Aunque a simple vista nos pueda parecer que ambas variantes del idioma son iguales, esto no es así. El inglés británico viene principalmente de Reino Unido, pero también se encuentra presente en lugares como Países Bajos, Dinamarca y Suecia. El inglés americano se habla sobre todo en Estados Unidos y en territorios vinculados.
Las diferencias son notables y radican en la pronunciación, en el vocabulario, en la ortografía y en la gramática.
Nadie mejor que Alicia para darte las herramientas que te impulsarán a lograr tus objetivos
A veces es complicado entender determinados acentos y dialectos. Por este motivo, las clases de inglés de ‘Cuidándote’ se adaptan a todas tus necesidades para aportar soluciones a medida. Solo tienes que comentarle a Alicia Gómez, la teacher, tus inquietudes y en sus clases individuales encontrarás todas las respuestas. ¿A menudo tienes pacientes británicos y tu oído está hecho al inglés americano?, ¿quieres pasar una temporada en EE.UU pero te cuesta adoptar el ritmo de su comunicación?, ¿quieres retomar el estudio del idioma y no sabes por dónde empezar?… Nadie mejor que Alicia para darte las herramientas que te impulsarán a lograr tus objetivos.
DIFERENCIAS A TENER EN CUENTA
- La pronunciación. Es la manera en la que se articulan las palabras y es el rasgo diferenciador más notable entre el inglés británico y el americano. Un ejemplo claro es la ‘T’. En Reino Unido tiene un sonido fuerte, mientras que en Estados Unidos se suaviza transformándose casi en una “R”. Un aspecto que destaca aún más cuando hay una vocal que está acentuada en medio.
- El vocabulario. Ambos idiomas utilizan palabras diferentes para referirse a una misma cosa. En España, por cercanía, se estudia el inglés británico y solemos reconocer mejor sus vocablos. Por ejemplo, las patatas fritas en América se conocen como fries, mientras que Shakespeare las llamaría chips.
- La ortografía. Cada país tiene sus propias normas. Lo vemos en ejemplos como: apologize y apologise, airplane y aeroplane o gray y grey.
- La gramática. Quizás en este sentido la conjugación de los verbos sea lo más llamativo, ya que el inglés británico suele utilizar el presente perfecto y en Estados Unidos el pasado simple.
No te conformes con un inglés u otro, elige lo que necesitas saber y en las clases individualizadas de ‘Cuidándote’ encontrarás las soluciones.