El coaching puede conseguir desarrollar el potencial de los usuarios tanto en el ámbito personal como en el profesional. A veces, aunque tengamos herramientas, nos falta ese trampolín que nos impulse a iniciar el camino del cambio.

Alicia Gómez, nuestra coach de ‘Cuidándote’, sabe que se puede hacer coaching en todos los ámbitos para lograr el máximo potencial de las personas. Así lo comprobamos en las Jornadas de Acompañamiento Lingüístico que ha realizado en diferentes servicios de Grupo Policlínica. Alicia implementó estrategias de coaching para lograr que los trabajadores aprovecharan esta acción para lograr el máximo rendimiento y aprendizaje, dándoles seguridad para que confiaran en todas sus capacidades. Este es un ejemplo muy potente para ver cómo funciona el coaching empresarial cuando hay un compromiso de las compañías con el bienestar y el desarrollo de sus trabajadores. Invertir tiempo y recursos en potenciar las habilidades de los empleados supone alcanzar objetivos comunes, un win – win donde todos ganan.

No hace falta que la compañía se enfrente a desafíos complejos y difíciles de resolver para hacer un trabajo de coaching con sus trabajadores, pero sí es cierto que este proceso puede ayudar a identificar los problemas subyacentes y desarrollar soluciones efectivas. Esta técnica empresarial puede ser muy valiosa para los líderes y los equipos que buscan mejorar su liderazgo, gestión de grupos, comunicación y habilidades de resolución de conflictos.

Tipos de coaching empresarial según sus áreas y necesidades:

  • De liderazgo: Se enfoca en el desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión como la toma de decisiones, la comunicación efectiva y la gestión de equipos.
  • De negocios: Desarrolla habilidades empresariales generales como la planificación estratégica, el marketing, las finanzas y la gestión de operaciones.
  • De equipos: Se encarga de mejorar la dinámica y la colaboración dentro de un equipo empresarial, ajustando la comunicación y la resolución de conflictos.
  • De ventas: Orientado a ventas y marketing,
  • De productividad: Su papel es cambiar la eficiencia y la productividad de los trabajadores y equipos, identificando y eliminando obstáculos que puedan impedir la eficacia.
  • De carrera: Intenta ayudar a los miembros de la empresa a desarrollar y a alcanzar sus objetivos profesionales, ya sea dentro de la compañía o en su carrera particular.
  • De transformación: Su labor principal es ayudar a las sociedades a enfrentar desafíos significativos y realizar cambios importantes, como la implementación de nuevas tecnologías o la reorganización de la estructura empresarial.

Tanto si estás buscando un salto cualitativo en el ámbito personal como en el profesional, no dudes en pedir tu sesión de coaching para alcanzar tu mejor versión.