¿Te ha pasado alguna vez que al ponerte de puntillas notas un dolor intenso en el tendón de Aquiles? Si es así, puede que sufras el síndrome de Haglund, una afección que, aunque no es importante, sí es dolorosa. Este malestar es más común en mujeres, por la utilización de calzado con tacón, y en personas que practican deportes que implican un estiramiento repetitivo del tendón de Aquiles. Pero tenemos una buena noticia: las sesiones de fisioterapia de ‘Cuidándote’ te pueden ayudar.

¿Cómo ayuda la fisioterapia a tratar esta afección?

La fisioterapia puede ser muy efectiva para tratar la enfermedad de Haglund y reducir el dolor asociado al reducir la inflamación y mejorar la función del tendón de Aquiles. Técnicas utilizadas:

  • Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento con terapia manual: Ayudan a reducir la tensión en el tendón de Aquiles y mejorar la fuerza y la flexibilidad del músculo.
  • Ultrasonido terapéutico: Es una técnica que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para disminuir la inflamación y promover la cicatrización del tejido dañado.
  • Crioterapia: La aplicación de hielo en el área es muy efectiva y ayudar a reducir la inflamación y el dolor asociado.

Además de confiar en la profesionalidad de los fisioterapeutas, también es importante seguir sus consejos en cuanto a la utilización del calzado más adecuado para cada persona, los ejercicios de estiramiento y reducir aquellas actividades que provocan esta bursitis del tendón de Aquiles.

Pide cita para tu próxima sesión de fisioterapia en Vila Parc o San Antonio.