El yoga es una disciplina que puede ser realizada y adaptada para todos los adultos y también para los más pequeños de la casa. Hacer yoga en familia puede ser una excelente manera de fomentar el bienestar físico y emocional de padres e hijos mientras pasamos tiempo juntos y fortalecemos los vínculos familiares y la comunicación.
En las clases de yoga de ‘Cuidándote’ puedes descubrir todos los beneficios de esta práctica y compartirlos con tu familia ensayando en casa todas las asanas que has aprendido.
Posturas de yoga divertidas y seguras para niños y adultos:
- Tadasana (Postura de la montaña): Ayuda a mejorar la propia postura, fortalecer las piernas y los glúteos y alivia el estrés.
- Vrikshasana (Postura del árbol): Mejora el equilibrio y la concentración. Fortalece las piernas y los músculos de la espalda.
- Balasana (Postura del niño): Es un asana relajante y puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, además de estirar la espalda y las caderas.
- Marjaryasana y Bitilasana (Posturas de la vaca y el gato): Son excelentes para liberar la tensión en la columna vertebral y mejorar la flexibilidad.
- Adho Mukha Svanasana (Postura del perro boca abajo): Se fortalecen los brazos, las piernas y la espalda y alivia la tensión en los hombros y el cuello.
- Utkatasana (Postura de la silla): Ayuda a fortalecer las piernas y los músculos abdominales y mejora el equilibrio y la postura.
- Setu Bandha Sarvangasana (Postura del puente): Este asana estira los músculos de la espalda y los glúteos
- Bhujangasana (Postura de la cobra): Fortalece los músculos de la espalda y ayuda a mejorar la postura. Es beneficiosa para aliviar el estrés y la fatiga.
- Ardha Chandrasana (Postura de la media luna): Este asana mejora el equilibrio y la coordinación. Además, fortalece los músculos de las piernas y mejorar la flexibilidad de la columna vertebral.
- Trikonasana (Postura del triángulo): Mejora la postura y la flexibilidad de la columna vertebral. También fortalece los músculos de las piernas y los brazos.
Estas son solo algunas posturas de yoga que pueden ser adecuadas para realizar en familia. Es importante recordar que cada persona tiene diferentes necesidades y limitaciones físicas y es importante prestar atención a las señales del cuerpo y detener cualquier postura que cause dolor o molestias. Por este motivo, confía en Helena Milian, nuestra profesora de Yoga de ‘Cuidándote’, para resolver todas tus dudas y lograr los mejores resultados con la realización de este deporte tan beneficioso para el cuerpo y la mente.