Dicen que la lectura es para la mente lo que el ejercicio es para el cuerpo, pero en este caso veremos que también hay libros, revistas y otras publicaciones que pueden tener un impacto positivo y notable en tu salud física. ¿Cómo? A través de la lectura especializada. Así que si estás acudiendo a las sesiones de fisioterapia de Cuidándote y quieres maximizar los beneficios de tu tratamiento te recomendamos guardar este post, pues te recomendamos algunas lecturas que pueden complementar y potenciar tu terapia al ayudarte a entender mejor tu cuerpo.

Recuerda que la educación te motiva, te empodera y te ayuda a seguir las recomendaciones de tu fisioterapeuta de manera más eficaz. Además, conocer más sobre tu condición te permite tener conversaciones más informadas con el especialista, haciendo tus sesiones más productivas.

Cinco lecturas claves para complementar tus sesiones de fisioterapia

  1. «Ciencia y práctica de la fisioterapia» de Linda Fetters y Julie Tilson

Te ofrecerá una visión completa de la fisioterapia, desde los fundamentos hasta las técnicas avanzadas. Es una excelente opción para quienes desean una comprensión profunda de cómo y por qué funciona la fisioterapia. Al leerlo, obtendrás conocimientos que puedes aplicar durante tus sesiones y en tu vida diaria.

  1. «El libro del estiramiento» de Bob Anderson

Es considerado un clásico por los especialistas. Podrás acceder a una  variedad de estiramientos para diferentes partes del cuerpo, con instrucciones claras y fáciles de seguir. Recuerda que los estiramientos son indispensables para  la recuperación de tu cuerpo.

  1. «El dolor desaparece» de Pete Egoscue

Si padeces de dolor crónico, este libro es para ti, ya que el autor aborda el movimiento como la clave para su tratamiento. Sus técnicas se centran en ejercicios y posturas específicas que te pueden ayudar a realinear el cuerpo y reducir el dolor. Te proporcionará herramientas adicionales que puedes utilizar a la par de tus sesiones con el fisio.

  1. «La espalda en su sitio» de Esther Gokhale

La autora observa culturas con bajos índices de dolor de espalda. A partir de esto, ofrece un enfoque natural para aliviar el dolor de espalda y mejorar la postura. Con esta lectura incorporarás hábitos saludables en tu vida diaria.

  1. «La anatomía del yoga» de Leslie Kaminoff y Amy Matthews

Pese a que tiene el foco puesto en el yoga, este libro es valioso para las personas interesadas en la anatomía y el movimiento. Aprende cómo funcionan los músculos en cada postura a partir de las ilustraciones detalladas y las explicaciones que te proporciona esta lectura.

Recuerda que estas lecturas te permitirán comprender mejor el objetivo de cada una de las sesiones de Fisioterapia que realices en el programa Cuidándote. Puedes consultar con los especialistas qué otras herramientas pueden potenciar tus terapias. ¿Qué esperas para apuntarte y empezar tu recuperación informada? Solicita tus sesiones en la intranet. ¡El viaje hacia el nuevo y mejor “yo” empieza en tu cerebro! Pide una cita con Alicia Gómez, tu coach de Cuidándote puede ayudarte a utilizar esta herramienta.

Cuidándote logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.