Sabemos que no todos los deportes son aptos para todo el mundo. A veces aunque nos gustaría prácticar una actividad puede que lo tengamos contraindicado porque nuestro cuerpo no está preparado. Entonces, ¿cómo sabes qué debes o no hacer?
En la sección de cuerpo de ‘Cuidándote’ tenemos muchas actividades que te van a servir de ayuda, no solo para ejercitar el cuerpo, sino también para cuidarlo.
· El pilates es un ejercicio muy completo porque trabaja el cuerpo en su totalidad de manera que tomamos conciencia de cada movimiento. Es el entrenamiento perfecto si tienes alguna lesión que te impida realizar ejercicios de alta intensidad o que requieren un cierto ritmo de actividad física. Rubén García, profesor de pilates de ‘Cuidándote’, nos cuenta las diferencias que existen con el yoga “Las posturas se parecen, pero normalmente en yoga se mantienen durante más tiempo y en pilates trabajamos más con movimiento”.
· Si notas que estás en un periodo de alto estrés, o con ansiedad, practicar yoga te va a venir muy bien porque te ayuda a centrarte en el momento y a cuidar la respiración al mismo tiempo que fortaleces los músculos. Es un ejercicio muy adictivo cuanto más lo practiques, más posturas podrás realizar y más te enganchará.
Tanto con el pilates como con el yoga, notarás los efectos en los primeros días.
· Cuando tu cuerpo te pide hacer un ejercicio de mayor intensidad y que requiera más movimiento físico, una alternativa muy divertida es el pádel. El profesor Ángel Gil nos anima a practicarlo poque “Para comenzar a practicar pádel no se necesita una forma física muy exigente. Si quieres jugar de una manera más seria sí que es necesario estar en forma porque es un deporte en el que estás en continuo movimiento, casi todo el tiempo estás semiagachado y se ejercita prácticamente todo el cuerpo”. ¿Esto qué quiere decir? Que tú vas a ser quien elija con cuánta intensidad quieres jugar mientras el monitor te guía en el proceso.
· Otra opción que te ofrece ‘Cuidándote’ para trabajar cardio durante el verano es practicar beach fitness. Se trata de hacer ejercicio de impacto en un escenario tan espectacular como la playa de Talamanca.
· Para cuidar tu cuerpo antes y después de practicar deporte puedes acudir a las sesiones de fisioterapia o de osteopatía. La fisioterapia va a tratarte las lesiones existentes, el dolor que se ha podido producir por múltiples factores desde una contusión a una mala postura mantenida en el tiempo. La osteopatía lo que hace es buscar el origen de un dolor que aparentemente no tiene razón de ser. Roberto Abitbol, osteópata de ‘Cuidándote’: “La fisioterapia y la osteopatía son técnicas complementarias. Los fisioterapeutas, los traumatólogos y los médicos en general tratan las lesiones traumáticas. Una lesión osteopática es que esta no conlleva una destrucción de estructura. El osteópata manipula una estructura sana pero mal posicionada. En medicina el concepto de lesión es algo dañado”.
Y, si resulta que tienes un estado de salud perfecto, eso no implica que no debas cuidarte, por lo que todas nuestras clases y sesiones te darán la bienvenida para ayudarte a mantener ese estilo de vida saludable.